![]() |
Jorge Castellanos | Cultura afrocubana: 1 α 1 2 3 4 ω · 2 α 1 2 3 4 ω · 3 α 1 2 3 4 ω · 4 α 1 2 3 4 5 6 ω |
Nota preliminar. Introducción
1. El negro en la novela cubana 1900-1959
2. El negro en el cuento cubano
3. El negro en la poesía cubana
4. El negro en el teatro cubano
5. El negro en la música cubana
6. Sincretismo, paisaje y pintura
Apéndice, Siglas, Bibliografía,
Indice, Contenido
En este volumen de Cultura Afrocubana, que el lector tiene en sus manos, los autores completan el estudio de la contribución esencial del negro a la formación de la cubanidad. En el primer y segundo tomos quedó demostrado que el negro ayudó poderosamente con sus brazos a construir la riqueza material del país y con su sangre a darle vida indepediente. En el tercero se comprobó que su papel ha sido importantísimo en el desarrollo religioso y lingüístico de la Isla. En este cuarto –y último– queda establecido que por su presencia decisiva en la literatura, la música y el arte, el alma negra deviene parte inseparable –tan inseparable como la blanca– del alma nacional. Y que la cultura cubana es –como bien dijo Fernando Ortiz– un «ajiaco», una mezcla, un mestizaje: máxima expresión espiritual de una patria multiforme, multirracial y multicolor.
www.hispanocubano.org |